Animación Pec2: La margarita
Animación Pec2: La margarita
PROYECTO:
Para este proyecto debíamos realizar un foliscopio compuesto por 48 fotogramas, siguiendo la recomendación de trabajar en un formato apaisado de 100 mm x 70 mm.
HERRAMIENTAS:
En mi caso, utilicé hojas tamaño A4, que recorté manualmente con la ayuda de un cúter y una regla, adaptándolas al formato indicado de 100 mm x 70 mm, tal como recomendaba el profesorado.
IDEA:
Una vez preparado todo el material, llegó el momento de ponerme manos a la obra. Para este proyecto decidí ilustrar el ciclo de una flor, concretamente una margarita.
A lo largo de los fotogramas se puede observar cómo, gracias a la lluvia y al sol, de la tierra nace un tallo que crece hasta florecer en una margarita. Sin embargo, debido al viento, la flor termina perdiendo sus pétalos.
Elegí esta idea porque me parecía fácil de ilustrar, clara de comprender y con una evolución visual sencilla pero expresiva.
CONCLUSIÓN:
Este tipo de proyecto me parece muy interesante, ya que nos ayuda a comprender el poder de la animación. Trabajar de forma manual también aporta valor al proceso, permitiéndonos apreciar todo el esfuerzo y la dedicación que hay detrás de una animación, así como la importancia de cada pequeño movimiento o cambio.
Sin duda, lo que más difícil me resultó fue mostrar mi trabajo en vídeo, ya que no contaba con ayuda para grabar. Tuve que utilizar las herramientas que tenía en casa para crear un soporte improvisado y conseguir un enfoque correcto.
No obstante, también realicé una fotografía de cada fotograma, que luego convertí en un vídeo animado, lo que me permitió mostrar de una manera más clara y fluida la evolución de cada imagen.
Os dejo por aquí los enlaces a mis videos:
Debatecontribution 0en Animación Pec2: La margarita
No hay comentarios.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.